Interacción Assessmediawiki + CleverFigures
Aquí os dejo un esquema de la interacción de Assessmediawiki con CleverFigures. Ambos proyectos han sido llevado a cabo por la Universidad de Cádiz para la introducción de las wikis en los entornos docentes. Assessmediawiki da un soporte en el que los alumnos pueden realizar evaluaciones conjuntas del trabajo en la wiki. CleverFigures toma estas evaluaciones y las combina con los datos obtenidos directamente de la wiki para generar los informes estadísticos que llegarán a «manos» de los profesores.
Un poquito de papeleo
Como ya sabéis, CleverFigures es mi proyecto de fin de carrera y como todo PFC, tendrá que tener su memoria adjunta. Estos días me encuentro realizándola, de ahí el bajo ritmo de posteo. Pronto espero estar implementando las últimas tareas que me propuse:
- Función de calidad personalizable: Permitir a los profesores definir su propia función de calidad para formar las gráficas.
- Informes combinados: Dar la posibilidad de combinar varios informes en uno solo, para ver el trabajo conjunto.
- Exportar datos: Permitir exportar los datos de las gráficas.
Pero esto será dentro de unos días 😛
Difusión por Rusia
Los amigos del Aula Universitaria Hispano-Rusa introducen CleverFigures en la comunidad universitaria de los países post-soviéticos aprovechando la traducción de CleverFigures al Ruso. ¡Nos internacionalizamos a lo grande chicos!
Guía del desarrollador disponible
Ya está disponible la guía del desarrollador basada en la última versión de CleverFigures. Esta servirá como ayuda a los futuros colaboradores de CleverFigures. ¡A partir de ahora no tenéis excusa para colaborar conmigo! 😀
La guía está disponible aquí.
Cómo avanzamos
THERE’S ALWAYS A BETTER WAY
Estos días me encuentro escribiendo la guía de desarrollo de CleverFigures. Después de las nuevas inclusiones en lo que a funcionalidades se refiere, ya se va haciendo necesario prestar una ayudita a todos aquellos que en un futuro deseen colaborar en el desarrollo de CleverFigures. En la guía se pretende explicar todo lo que hay que saber para añadir o modificar algo en la aplicación.
En la parte de desarrollo, ahora intento esconder un poco los formularios de filtrado de informes, posicionándolos a la izquierda, fuera de la vista y trayéndolos al centro de la pantalla cuando el usuario posiciona el ratón encima de la pestaña correspondiente. También pretendo habilitar el filtrado de informes sin entrar en el informe general, evitando así que el usuario deba cargar todos los gráficos del informe general antes de acceder al informe filtrado que le interese.
Compartición de informes con los alumnos disponible
Hoy he terminado de implementar el soporte de compartición de informes con los alumnos 🙂 Ahora, los alumnos pueden acceder a CleverFigures con los mismos credenciales que usan en su wiki de trabajo, y ver los informes que los profesores hayan compartido previamente con ellos. Los profesores tendrán disponibles un nuevo botón junto a los análisis con la etiqueta «Compartir». Cuando hagan click en él, se desplegará una lista de los alumnos de la wiki sobre la que se realizó el análisis, cada uno con un checkbox que el profesor debe marcar si quiere compartir el análisis con dicho alumno. Una vez seleccionados los alumnos con los que se quiere compartir el informe, solo debe pulsar el botón «Compartir» y dicho informe quedará disponible para los alumnos seleccionados.
Por supuesto, cada alumno solo podrá ver su parte del análisis, es decir, los datos que corresponden a su trabajo, mientras que el trabajo de los demás le quedará oculto.
Próximamente espero hacer posible que, a parte de hacerles visibles su propio trabajo, los profesores también puedan compartir con los alumnos los informes generales de las páginas en las que trabajan, pero para esto todavía queda un poco 😛
Internacionalización de CleverFigures
Un día provechoso el de hoy 🙂 Por fin he conseguido convencer al helper de idioma de CofeIgniter para cambiar dinámicamente de idioma. Ahora el usuario puede elegir en qué idioma quiere ver la aplicación. Por ahora los idiomas disponibles son Inglés, Francés y Español, pero se espera que en unos días también estén disponibles Alemán y Ruso, y en un futuro cercano, en Portugués y Ucraniano.